
Capitanich-Bacileff Ivanof
"Nunca tuve ninguna oferta personal de parte de Cristina"
En conferencia de prensa, el gobernador indicó que este jueves
tuvo una reunión con la presidenta de la Nación donde sólo habló sobre
las candidaturas a diputados nacionales por el Chaco. Dijo que irá por
la reelección en la provincia.
Punto final a la incógnita que puso en vilo a la
política chaqueña. Este viernes, en conferencia de prensa, Jorge
Capitanich confirmó que no será el compañero de fórmula de la
presidenta, Cristina Fernández. El primer mandatario informó que tuvo un
encuentro este jueves con la Jefa de Estado donde sólo se analizaron
las candidaturas para los diputados nacionales por el Chaco. Ratificó
además que irá por la reelección el 18 de septiembre con la “fórmula
inamovible”, que lo tiene aJuan Carlos Bacileff Ivanoff como su
candidato a vicegobernador.
“Tuve una excelente reunión con la
presidenta de la Nación ayer en la Residencia Presidencial de Olivos”,
arrancó Capitanich tras una consulta de la prensa. “Esa reunión giró
alrededor de las listas a diputados nacionales. Ella ha generado los
mecanismos de consensos. No me pidan nombres porque eso es una cuestión
que la van a exponer públicamente ellos. Por lo demás, hemos ratificado
claramente nuestro compromiso para el próximo 18 de septiembre. Esta
fórmula inamovible Capitanich – Ivanoff va a trabajar claramente para la
victoria electoral del 18 de septiembre”, comentó.
En este
sentido, Capitanich remarcó que “nunca” tuvo algún tipo de “oferta o
insinuación” con respecto a una eventual candidatura a vicepresidente.
“Respeto claramente a nuestra presidenta. La respaldo claramente y
seguramente ella tendrá la administración de sus tiempos para la
designación de su compañero de fórmula que nosotros pretendemos
respaldar claramente. Para mí es una cuestión que nunca estuvo en mi
agenda personal y que ha sido ratificada claramente ayer en el sentido
de su enorme vocación para seguir apoyando y respaldando a la
provincia”, sostuvo.
“La verdad es que siempre he tenido esta
percepción por parte de la presidenta. El 31 de enero diagramamos una
estrategia y un cronograma electoral. Fijamos la fecha el 18 de
septiembre, lo anunciamos y generamos las condiciones para el proceso de
selección de nuestros candidatos”, indicó el gobernador. “Para nosotros
está como hasta entonces. Y la verdad es que nosotros no tenemos más
nada agregar en ese sentido”, abundó.
En relación a los posibles
candidatos a diputados nacionales que barajaron Capitanich y la
Presidenta, extraoficialmente se pudo saber que hay al
menos cuatro nombres que corren con ventaja por sobre el resto de los
aspirantes: el subsecretario de Culto, José Mongeló; la exlegisladora
nacional, Gladis Soto; el coordinador de la Dirección de Juventud,
Emilio Goya y la presidenta del Instituto de Cultura, Silvia Robles.
DETALLES
Capitanich
explicó que durante el encuentro, la presidenta le comentó el leve
accidente que tuvo en la cabeza a raíz del golpe que sufrió con una reja
de seguridad tras inaugurar el miércoles el edificio anexo del
Instituto Leloir. Además, la Jefa de Estado mostró su beneplácito por
haber participado en Resistencia del acto patrio del 25 de Mayo.
“Hemos
hablado también de una agenda muy importante respecto del tema de
regularización dominial, de viviendas populares, de pavimento urbano, de
infraestructura en agua potable y cloacas”, añadió Capitanich. “También
le entregué una carta de lectores que decía ‘¡Andate Cristina!’. Lo
tomó con mucho humor, la leyó enteramente y se la llevé en un cuadro,
porque la verdad está muy buena”
“Aparte de hablar de la lista de
diputados nacionales, también hablamos de una serie de temas que tienen
que ver con una agenda de carácter político, institucional, económico,
financiera y fiscal”, abundó. Consultado por el nombre de quien podría
ser el candidato designado por la Jefa de Estado, señaló, tajante: “No
tengo la más pálida idea”.
fuente: chaco dia por dia